A~_~^_^~_~^_^ diccionario (IV)
31.Ley de OHM
Establece que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un dispositivo es directamente proporcional a la diferencia de potencia aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.
I = V/R
* I = Intensidad en amperios (A)
* V = Diferencia de potencial en voltios (V)
* R = Resistencia en ohmios (Ω).
32. Voltaje (V,volt)
La diferencia de potencial entre dos puntos se le suele llamar voltaje.
La diferencia de potencial, también llamada tensión eléctrica, es el trabajo necesario para desplazar una carga positiva de un punto a otro en el interior de un campo eléctrico.
La unidad de diferencia de potencial eléctrico es el volt(v), en honor del científico italiano y experimentador eléctrico Alessandro Volta (1745-1827).
33. Resistencia(R,Ω,OHM)
Medida de la oposición que un material presenta a ser atravesado por una corriente eléctrica.
La proporción de voltaje aplicado a intensidad de corriente con respecto a un conductor en particular se conoce como resistencia.
34. Ganancia
Es el incremento de nivel de una señal cualquiera, medida en decibel (dB), se calcula mediante la fórmula.
G = 10 log PS/PE
G = Ganancia.
PS = Potencia de Salida.
PE = Potencia de Entrada.
35. Decibel (dB)
Es la unidad relativa empleada en acústica y telecomunicaciones para expresar la relación entre dos magnitudes, acústicas o eléctricas, o entre la magnitud que se estudia y una magnitud de referencia.
El decibelio, cuyo símbolo es dB, es una unidad logarítmica. Es un submúltiplo del belio, de símbolo B, que es el logaritmo de la relación entre la magnitud de interés y la de referencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza el decibelio, la décima parte de un belio. El belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell.
Un belio equivale a 10 decibelios y representa un aumento de potencia de 10 veces sobre la magnitud de referencia. Cero belios es el valor de la magnitud de referencia. Así, dos belios representan un aumento de cien veces en la potencia, 3 belios equivalen a un aumento de mil veces y así sucesivamente. Como el decibelio es una unidad relativa, para saber la intensidad de un sonido se toma como 0 dB una intensidad de 20 micropascales.
Se ha tomado como convención, un umbral de audición de 0 dB que equivale a un sonido con una presión de 20 micropascales, algo así como 5.000.000.000 veces menos que la presión atmosférica normal. Aunque esta es una referencia que varía entre distintas personas y dentro de la misma persona, para distintas frecuencias. El umbral de dolor alrededor se ha toma desde los 140 dB. Sin embargo, el oído no responde igual a todas las frecuencias de un ruido, vale decir, que se oyen mejor ciertos sonidos que otros, dependiendo de su frecuencia.
Por este motivo se definió el decibelio A (dBA), una unidad de nivel sonoro medido con un filtro previo que quita parte de las bajas y las muy altas frecuencias. De esta manera, después de la medición se filtra el sonido para conservar solamente las frecuencias más dañinas para el oído, razón por la cual la exposición medida en dBA es un buen indicador del riesgo auditivo.
36. Fasor
Vector giratorio. Herramienta útil para el análisis de circuitos de corriente alterna.
37.Velocidad de transmisión
Velocidad, expresada en bits por segundo (bps), a la que se puede transmitir los datos. También suele expresarse en multiplos; kilobit, megabit, gigabit.
38.Modulación
Es el proceso de codificar los datos generados por la fuente en la señal portadora de frecuencia fc. Todas las técnicas de modulación se basan en la modificación de uno o más de los tres parámetros fundamentales que caracterizan a la portadora en el dominio de la frecuencia; La amplitud, la frecuencia, y la fase.
39.Multiplexor
Dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por medio de transmisión compartido. Por ello lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo.
Una señal que está multiplexada debe desmultiplexarse en el otro extremo.
40.Network Interface Card (NIC)
Tarjetas adaptadoras ubicadas dentro de las computadoras que especifican el tipo de red a utilizar (Ethernet, FDDI, ATM,...,etc.) y que a través de ellos son el vinculo de conexión entre la computadora y la red.
Establece que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un dispositivo es directamente proporcional a la diferencia de potencia aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.
I = V/R
* I = Intensidad en amperios (A)
* V = Diferencia de potencial en voltios (V)
* R = Resistencia en ohmios (Ω).
32. Voltaje (V,volt)
La diferencia de potencial entre dos puntos se le suele llamar voltaje.
La diferencia de potencial, también llamada tensión eléctrica, es el trabajo necesario para desplazar una carga positiva de un punto a otro en el interior de un campo eléctrico.
La unidad de diferencia de potencial eléctrico es el volt(v), en honor del científico italiano y experimentador eléctrico Alessandro Volta (1745-1827).
33. Resistencia(R,Ω,OHM)
Medida de la oposición que un material presenta a ser atravesado por una corriente eléctrica.
La proporción de voltaje aplicado a intensidad de corriente con respecto a un conductor en particular se conoce como resistencia.
34. Ganancia
Es el incremento de nivel de una señal cualquiera, medida en decibel (dB), se calcula mediante la fórmula.
G = 10 log PS/PE
G = Ganancia.
PS = Potencia de Salida.
PE = Potencia de Entrada.
35. Decibel (dB)
Es la unidad relativa empleada en acústica y telecomunicaciones para expresar la relación entre dos magnitudes, acústicas o eléctricas, o entre la magnitud que se estudia y una magnitud de referencia.
El decibelio, cuyo símbolo es dB, es una unidad logarítmica. Es un submúltiplo del belio, de símbolo B, que es el logaritmo de la relación entre la magnitud de interés y la de referencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza el decibelio, la décima parte de un belio. El belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell.
Un belio equivale a 10 decibelios y representa un aumento de potencia de 10 veces sobre la magnitud de referencia. Cero belios es el valor de la magnitud de referencia. Así, dos belios representan un aumento de cien veces en la potencia, 3 belios equivalen a un aumento de mil veces y así sucesivamente. Como el decibelio es una unidad relativa, para saber la intensidad de un sonido se toma como 0 dB una intensidad de 20 micropascales.
Se ha tomado como convención, un umbral de audición de 0 dB que equivale a un sonido con una presión de 20 micropascales, algo así como 5.000.000.000 veces menos que la presión atmosférica normal. Aunque esta es una referencia que varía entre distintas personas y dentro de la misma persona, para distintas frecuencias. El umbral de dolor alrededor se ha toma desde los 140 dB. Sin embargo, el oído no responde igual a todas las frecuencias de un ruido, vale decir, que se oyen mejor ciertos sonidos que otros, dependiendo de su frecuencia.
Por este motivo se definió el decibelio A (dBA), una unidad de nivel sonoro medido con un filtro previo que quita parte de las bajas y las muy altas frecuencias. De esta manera, después de la medición se filtra el sonido para conservar solamente las frecuencias más dañinas para el oído, razón por la cual la exposición medida en dBA es un buen indicador del riesgo auditivo.
36. Fasor
Vector giratorio. Herramienta útil para el análisis de circuitos de corriente alterna.
37.Velocidad de transmisión
Velocidad, expresada en bits por segundo (bps), a la que se puede transmitir los datos. También suele expresarse en multiplos; kilobit, megabit, gigabit.
38.Modulación
Es el proceso de codificar los datos generados por la fuente en la señal portadora de frecuencia fc. Todas las técnicas de modulación se basan en la modificación de uno o más de los tres parámetros fundamentales que caracterizan a la portadora en el dominio de la frecuencia; La amplitud, la frecuencia, y la fase.
39.Multiplexor
Dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por medio de transmisión compartido. Por ello lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo.
Una señal que está multiplexada debe desmultiplexarse en el otro extremo.
40.Network Interface Card (NIC)
Tarjetas adaptadoras ubicadas dentro de las computadoras que especifican el tipo de red a utilizar (Ethernet, FDDI, ATM,...,etc.) y que a través de ellos son el vinculo de conexión entre la computadora y la red.
Comentarios