El belén, nacimiento, pesebre, portal o pasitos

Es la representación plástica de escenas del nacimiento de Jesús de Nazaret, que se suele exponer en las iglesias y en los hogares. La construcción y exhibición de "Nacimientos" forma parte de la liturgia navideña en muchas partes del mundo, especialmente en la tradición católica. Historia En 1223 san Francisco de Asís dio origen a los pesebres o nacimientos, en una ermita de Greccio. La escena del nacimiento de Cristo era representado por personas reales dentro de un establo con animales, no con figuras de cerámica o barro. En este primer nacimiento, san Francisco ya incluía al buey y al asno, basándose en la lectura de Isaías: "Conoce el buey a su dueño, y el asno el pesebre de su amo. Israel no conoce, mi pueblo no discierne" (Is. 1,3). Posteriormente en el siglo XIV, la idea de los nacimientos se consolidó como tradición en la península itálica. En Nápoles, el rey Carlos III promovió la difusión de los nacimientos en España. Aunque los frailes franciscan...